Búsqueda rápida

EL DENTISTA, tu mejor aliado contra el CORONAVIRUS


Toda la población debe aprender a convivir con la pandemia COVID-19 hasta que dispongamos de una vacuna salvadora o, al menos, hasta que estén bien desarrollados los tratamientos farmacológicos; una cohabitación obligatoria que se aborda con verdadera eficacia preventiva en las clínicas dentales, ya acostumbradas a mantener a raya a otros muchos virus y bacterias que habitan en la boca o en las fosas nasales.


Efesalud ha visitado a los profesionales de la Clínica Vermont en Madrid para comprobar las medidas higiénico-sanitarias que se emplean sistemáticamente en una de las profesiones médicas en las que se produce un contacto más cercano y directo entre paciente y especialista, la odontología: cuerpos pegados y ojos, narices y bocas apenas separadas treinta o cuarenta centímetros.


"Con la llegada del coronavirus hemos tenido que complementar nuestro meticuloso sistema de prevención con un protocolo individualizado para pacientes y trabajadores muy estricto que reduce casi por completo la posibilidad de un contagio por este microorganismo, que se transmite por el aire o por el contacto con las mucosas", destaca el Dr. David Ruiz Siguín, odontólogo especialista en Cirugía, Implantes y Periodoncia.

"Se fundamenta en el uso obligatorio de mascarillas en el interior de la clínica; el lavado de manos con gel hidroalcohólico durante 20 segundos nada más entrar; el distanciamiento social en la sala de espera; la purificación constante del aire; la desinfección de la suela de los zapatos; la verificación de la temperatura corporal para detectar fiebre; la vestimenta añadida de gorro y bata desechables; y en el enjuague bucal de 30 segundos con un colutorio especial previo al tratamiento en el gabinete del odontólogo, parapetado, a su vez, con una EPI con máscara de pantalla contra aerosoles", relaciona.

🔘  3 Temas de interés

Además, l@s pacientes son citados en franjas horarias espaciadas en el tiempo, para evitar aglomeraciones, y se les pide máxima puntualidad y que no vengan acompañados, salvo casos justificados. En la sala de espera la distribución de las butacas consigue una separación física de dos metros.




Publicar un comentario

2 Comentarios
* Por favor, no envíe spam aquí. Todos los comentarios son revisados por el administrador.
  1. Hay que protegerse aún más de lo que lo hacíamos antes de la llegada de la covid 19, por nuestra salud.

    ResponderBorrar

Deja tu comentario, gracias por visitar Odontofarma